Abandono
¡Qué fuerte es esa palabra! Ultimamente la he usado mucho y no fue sino hasta dos semanas atrás que me dí cuenta lo potente que es.
Me sentí abandonada por alguien. Le dí muchas vueltas hasta que alguien me dijo que era una palabra muy fuerte por todo lo que significaba. ¿Qué significa?
Abandonar: Dejar, desamparar a alguien. Caer de ánimo, rendirse en las adversidades y contratiempos.
En fin, ya me siento menos abandonada. No hay como una buena conversación que aclare puntos oscuros o borrosos en nuestra visión de lo que ocurre. Claro, no todo puede ser color de rosa o tan brillante como el sol, pero por lo menos podemos acercarnos.
El próximo año voy a volver a estudiar. Creo que es tiempo de mejorar mi inglés que está harto olvidado. Después de 10 años sin uso es lógico que se me haya olvidado tanto. Además, siempre me ha seducido volver a estudiar.
Estuve investigando sobre la bipolaridad. No se asusten, no soy bipolar o por lo menos no tengo ningún síntoma asociado a dicha enfermedad. Lo que pasa es que acá donde trabajo hay dos personas (mujeres ambas) con ese problema; además, dos hombres están casados con mujeres bipolares, bueno, uno porque el otro se acaba de separar debido a que no soportó la presión de lo que esa enfermedad significa. Como todo esto fuera poco, otra persona cercana a mí, también hombre, tiene una relación con una mujer que también es bipolar y está al borde del inicio en el uso del litio.
Con todo esto recordé a la primera persona que conocí con problemas de bipolaridad. Fue hace muchísimos años ya, en mi primer trabajo. En esa época yo estaba recién gradudada de Publicista y trabajaba en una empresa que se llamaba Il Club de la Cravata. Había una vendedora muy amorosa conmigo, de la cual no he podido recordar su nombre, por más que lo intento no hay caso, no lo recuerdo.
Pues bien, ella tenía problemas de bipolaridad y tomaba litio. Algunos días andaba bien, otros ni aparecía por la empresa porque nisiquiera era capaz de levantarse. Sumado a eso el problema que no siempre tenía el dinero suficiente para comprar las dosis requeridas: la chica era un desastre.
Me fui de esa empresa y comencé a estudiar.
Un año después de mi salida me encontré con la que era la secretaria y le pregunté por ella (mi mente se está empezando a aclarar y creo que se llamaba Paula) Me contó que un día cualquiera el hermano la había encontrado colgando en el baño.
Todos estos recuerdos vinieron a mi mente ayer producto de una larga conversación. No quiero ser pesimista porque creo que las personas siempre se merecen lo mejor y todos luchamos por sobrevivir y sobreponernos a las adversidades. Pero creo que una persona con esta enfermedad nunca volverá a ser la misma de antes. No estoy diciendo que se vaya a transformar en una peor persona, al contrario porque nadie dice eso.
Lo que trato de decir es que la persona que conociste antes de detectarse la enfermedad ya no será la misma, habrán cambios importantes en su forma de ser, su forma de actuar, en la forma de ver la vida.
Ya sé que conté una historia trágica, pero no significa que todos terminen en el mismo lugar. Con cuidados, tratamientos adecuados y mucho, pero mucho amor, cualquier persona puede salir adelante.
Aps!! Les voy a dejar la frase de la semana que me encantó, rayé con ella desde que la ví.
"El amor no consiste en econtrar una persona con quien vivir, sino en encontrar una persona con quien no puedes dejar de vivir"
Me sentí abandonada por alguien. Le dí muchas vueltas hasta que alguien me dijo que era una palabra muy fuerte por todo lo que significaba. ¿Qué significa?
Abandonar: Dejar, desamparar a alguien. Caer de ánimo, rendirse en las adversidades y contratiempos.
En fin, ya me siento menos abandonada. No hay como una buena conversación que aclare puntos oscuros o borrosos en nuestra visión de lo que ocurre. Claro, no todo puede ser color de rosa o tan brillante como el sol, pero por lo menos podemos acercarnos.
El próximo año voy a volver a estudiar. Creo que es tiempo de mejorar mi inglés que está harto olvidado. Después de 10 años sin uso es lógico que se me haya olvidado tanto. Además, siempre me ha seducido volver a estudiar.
Estuve investigando sobre la bipolaridad. No se asusten, no soy bipolar o por lo menos no tengo ningún síntoma asociado a dicha enfermedad. Lo que pasa es que acá donde trabajo hay dos personas (mujeres ambas) con ese problema; además, dos hombres están casados con mujeres bipolares, bueno, uno porque el otro se acaba de separar debido a que no soportó la presión de lo que esa enfermedad significa. Como todo esto fuera poco, otra persona cercana a mí, también hombre, tiene una relación con una mujer que también es bipolar y está al borde del inicio en el uso del litio.
Con todo esto recordé a la primera persona que conocí con problemas de bipolaridad. Fue hace muchísimos años ya, en mi primer trabajo. En esa época yo estaba recién gradudada de Publicista y trabajaba en una empresa que se llamaba Il Club de la Cravata. Había una vendedora muy amorosa conmigo, de la cual no he podido recordar su nombre, por más que lo intento no hay caso, no lo recuerdo.
Pues bien, ella tenía problemas de bipolaridad y tomaba litio. Algunos días andaba bien, otros ni aparecía por la empresa porque nisiquiera era capaz de levantarse. Sumado a eso el problema que no siempre tenía el dinero suficiente para comprar las dosis requeridas: la chica era un desastre.
Me fui de esa empresa y comencé a estudiar.
Un año después de mi salida me encontré con la que era la secretaria y le pregunté por ella (mi mente se está empezando a aclarar y creo que se llamaba Paula) Me contó que un día cualquiera el hermano la había encontrado colgando en el baño.
Todos estos recuerdos vinieron a mi mente ayer producto de una larga conversación. No quiero ser pesimista porque creo que las personas siempre se merecen lo mejor y todos luchamos por sobrevivir y sobreponernos a las adversidades. Pero creo que una persona con esta enfermedad nunca volverá a ser la misma de antes. No estoy diciendo que se vaya a transformar en una peor persona, al contrario porque nadie dice eso.
Lo que trato de decir es que la persona que conociste antes de detectarse la enfermedad ya no será la misma, habrán cambios importantes en su forma de ser, su forma de actuar, en la forma de ver la vida.
Ya sé que conté una historia trágica, pero no significa que todos terminen en el mismo lugar. Con cuidados, tratamientos adecuados y mucho, pero mucho amor, cualquier persona puede salir adelante.
Aps!! Les voy a dejar la frase de la semana que me encantó, rayé con ella desde que la ví.
"El amor no consiste en econtrar una persona con quien vivir, sino en encontrar una persona con quien no puedes dejar de vivir"
Comentarios