Perdón

Es tiempo de Navidad, los entendidos dicen que es tiempo de reflexión, tiempo para pensar en nosotros y en el prójimo.

Vengo llegando de un Mall capitalino, me senté en el segundo piso a tomar una bebida mientras descansaba un poco y miraba la gente pasar. El 95% andaba con paquetes de regalo en la mano, un 4,99% andaba desesperado buscando el regalo que aún le faltaba y un 0.01% (es decir, Yo) estaba sentada mirando la gente pasar.

Meditaba sobre la importancia real que la gente le da a la Navidad, cómo las personas compran regalos por comprar y no porque sienten placer en dar un regalo a una persona determinada.

Siempre he pensado que los regalos hay que hacerlos pensando en la persona que lo va a recibir, cuando voy pasando por una vitrina, me detengo, veo algo especial que me recuerda a esa persona, yo sé que es el regalo perfecto.

Nunca voy a entender esa cantinela que tiene mi hermana mayor y mi mamá en estas fechas porque dicen que nunca saben qué regalarme, cuando es tan fácil hacerme feliz con un presente. La otra noche, sin que se diera cuenta, le dije la razón a mi mamá: el problema es que no me conocen y como no me conocen, no saben lo que me puede hacer feliz.

El año pasado me confesé. Hice confesiones fuertes, conté cosas que jamás pensé iba a reconocer.

Este año pediré perdón. ¿Por qué? Simple, porque creo que a este mundo le hace falta que reconozcamos nuestros errores para poder limpiarnos y seguir adelante.

Pido perdón por todas aquellas ocasiones que dije "en un ratito más te llamo" y nunca más llamé.

Pido perdón por todas aquellas ocasiones que dije "ni un problema, nos juntamos tal día" y después no fui a la cita, la cancelé, "tiré pa'Colina", "se me echó la yegua", etc.

Pido perdón a todas aquellas personas que pasé a llevar con mi forma de ser.

Pido perdón a todas aquellas personas de las cuales me reí.

Pido perdón por no agradecer día a día las cosas que tengo.

Pido perdón por no preocuparme más de las personas que sé necesitan compañía.

Pido perdón por no haber ayudado cuando pude haberlo hecho.

Pido perdón a todas las Divinas por no haber organizado algo mejor este año para ellas. Les prometo que el próximo año será mejor, quizás más simple, pero mejor.

Le pido perdón al Pelao por haberlo odiado, él no es perfecto, me usó, pero no se merece que lo odie.

Le pido perdón a mi compañera de trabajo que se quedará sin trabajo a fin de mes por haberla descubierto, no fue mi intención, no lo hice deliberadamente. Aunque no me fue nunca simpática, su familia no se merece que ella se quede sin trabajo, lamentablemente ella actuó mal, la empresa ya le perdonó varias y no está dispuesta a perdonarle otra vez (ojo, ella sabía que no le aguantaban ni una más)

Pido perdón a todas aquellas personas que esperaban más de mi y que yo, por alguna razón, no pude cumplir.

Pido perdón a todas aquellas personas que, voluntaria o involuntariamente, se sintieron menoscabadas por mis palabras y actitudes.

Y el perdón más importante viene para mí: me pido perdón por no haber logrado todas las metas soñadas en este 2008 y me pido perdón por no haber cumplido algunas de mis promesas.

El pedir perdón no nos hace ni mejores, ni peores; no nos hace más o menos orgullosos. Simplemente el pedir perdón nos hace tomar las riendas de nuestros actos, reconociendo que no somos perfectos, pero que podemos mejorar.

Una muy Feliz Navidad para todos ustedes, los que conozco en persona y los que no; los que me siguen desde lugares tan extraños como Polonia, España, Inglaterra, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Canadá, México, Panamá, República Dominicana, Argentina, Países Bajos, Perú, Uruguay, Ecuador, Alemania, Bolivia, Estados Unidos, etc.

Reciban un fuerte abrazo y un beso.

P.D.: Siempre quize nombrar los lugares desde los que me informaban que me leían, nunca antes lo había hecho. Muchas gracias a todos!!!

Comentarios

Nekki dijo…
Yo no soy mucho de pedir perdón, quizas me cuesta asumir mis debilidades y defectos... por eso, considero que pides demasiado perdón...jajajajaj.

Lamentablemente no se puede ser amigo de todo el mundo, ni puedes ayudar a todo el mundo ni con alguna acción tuya no dañar a un tercero... eso forma parte de la vida... esta bien asumirlo, si, pedir perdón, si, pero bajo ciertas condicionantes...

Saludos y feliz navidad y que tu año 2009 sea el mejor
Anónimo dijo…
Está bien la humildad, pero también.... sobre todo hacia ti... preferiría haber leído:
me perdono por no haber logrado todas las metas soñadas en este 2008 y me perdono por no haber cumplido algunas de mis promesas.

Porque la comprensión es una buena cualidad, y no tiene por qué ser acicate de la desidia. Hay que saber perdonar. Al pelao por ser como es; a las Divinas, que esperan egoístamente que les montes tú el carnaval; a tí misma, por tus errores...

Perdonar es más hermoso y deja mejores réditos.

Dejemos la oscuridad de la contricción y gocemos de los luminosos rayos de la generosidad, gatita.

Si te perdonas a tí.... nos haces un gran regalo a nosotros.

Feliz año nuevo
esgrasiao dijo…
pues nada, a pedir perdon a todos aquellos a los que les transmiti mala suerte, aunque siempre ha sido algo involutario...

Entradas populares